Colada Morada su origen

23.10.2015 11:00

Una de las tradiciones gastronómicas que se mantienen en el Ecuador, es  la colada morada, a través de generaciones se mantiene la receta; costumbre que se aplica al consumirla en conmemoración del día de los difuntos, sin embargo existen regiones en donde se la consume durante todo el año; los ecuatorianos  nos caracterizamos por recordar aromas y sabores de la familia, papel importante ejercen entonces madres y  abuelas al transmitir y mantener su propia receta, transformándose en una preparación casera que concibe un argumento para reunión y compartir familiar.

La visita a los cementerios durante la celebración del Día de los Difuntos y el consumo de la colada morada se convierte en una importante expresión cultural de nuestro país, esta exquisita bebida por lo general va acompañada de la tradicional guagua de pan, elementos que materializan costumbres, sabores e historias, pues éstos se remontan a cientos de años atrás.

 

La iglesia Católica introdujo en el calendario litúrgico un día para dedicarlo a rezar por las almas del purgatorio, el dos de noviembre, por otro lado, creencias prehispánicas establecieron una posible relación entre las personas y los seres del más allá y del otro mundo, resultando una mezcla de lo hispánico con lo prehispánico, originando que la celebración del día de los difuntos tenga figuras culturales compartidas de carácter espiritual pagana y  católica.

 

En algunos lugares, especialmente en las áreas rurales, la gente lleva a la tumba de sus seres queridos colada morada, guaguas de pan y otros alimentos tradicionales, compartiéndolos con sus familiares, protagonizando un verdadero reencuentro con sus antepasados.

Volver